
Del neorrealismo a la modernidad cinematográfica
lunes 5 de junio - 19 horas - Auditorio Nelly Goitiño (Av. 18 de Julio 930)
Comenzamos el mes de junio especialmente dedicado al cine italiano a través de la reseña Fare Cinema, con UMBERTO D de Vittorio De Sica (1952, 84 '). Presentación a cargo de Mariangela Giaimo Intérpretes:Carlo Battisti, Maria Pia Casilio, Lina Gennari, Memmo Carotenuto, Alberto Albani Barbieri Sinopsis: Umberto Domenico Ferrari es un jubilado que intenta sobrevivir con su miserable pensión. Sumido en la pobreza, vive en una pensión, cuya dueña lo maltrata porque no consigue reunir el dinero necesario para pagar el alquiler de su habitación. Los únicos amigos que tiene en este mundo son una joven criada y sobre todo su perro Flike
12 DE JUNIO 18 hs - STROMBOLI (Stromboli, terra di Dio, 1950, 107 min) Director: Roberto Rossellini Intérpretes:Ingrid Bergman, Mario Vitale, Renzo Cesana, Mario Sponzo, Roberto Onorati, Gaetano Famularo Sinopsis: Para poder escapar de un campo de concentración, una mujer desesperada acepta casarse con un pescador de una pequeña isla llamada Stromboli. Pero escapar de una prisión la lleva al final a meterse en otra, y su vida en la isla es también una condena 20 hs - LADRONES DE BICICLETAS (Ladri di biciclette, 1948, 93 min) Director: Vittorio De Sica Intérpretes: Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola, Lianella Carell, Gino Saltamerenda, Vittorio Antonucci, Giulio Chiari, Fausto Guerzoni, Elena Altieri, Sergio Leone Sinopsis: En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo.
19 DE JUNIO
18 hs - FRANCISCO, JUGLAR DE DIOS (Francesco giullare di Dio, 1950, 83 min)
Director: Roberto Rossellini Intérpretes: Nazario Gerardi, Aldo Fabrizi, Arabella Lemaitre, Roberto Sorrentino, Severino Pisacane. Voz: Gianfranco Bellini Sinopsis: Diversos episodios de la vida de San Francisco de Asís. Francisco entendió la pobreza en un sentido estrictamente evangélico; él no tenía absolutamente nada. Amaba por encima de todo la creación de Dios, de ahí su amor a la naturaleza.
20 hs - MILAGRO EN MILAN (Miracolo a Milano, 1951, 92 min) Director: Vittorio De Sica Intérpretes: Francesco Golisano, Emma Gramatica, Paolo Stoppa, Guglielmo Barnabò, Flora Cambi, Brunella Bovo, Alba Arnova, Anna Carena, Virgilio Riento, Arturo Bragaglia Sinopsis: Totó es un bondadoso huérfano que vive, igual que otros muchos desharrapados, en un mísero barrio de chabolas en las afueras de Milán. Cuando en los terrenos donde viven se descubre petróleo, Totó, tan ingenuo como bienintencionado, decide enfrentarse al poderoso señor Mobbi, el dueño del suelo. Aunque contiene elementos fantásticos, constituye con "Ladrón de bicicletas" y "Umberto D." la gran trilogía neorrealista de De Sica 26 DE JUNIO
18 hs - DON CAMILO (Don Camilo, 1952, 107 min) Director: Julien Duvivier Intérpretes: Fernandel, Gino Cervi, Vera Talchi, Franco Interlenghi, Sylvie, Charles Vissière, Clara Auteri Pepe Sinopsis: El cómico francés Fernandel encarna a Don Camilo, y Gino Cervi a Peppone, personajes creados por el escritor italiano Giovanni Guareschi. En Brescello, una pueblo del valle del Po, los conflictos y enfrentamientos entre Don Camilo, el párroco local, y Peppone, el alcalde comunista, son constantes. 20 hs - BELLÍSIMA (Bellissima, 1951, 108 min) Director: Luchino Visconti Intérpretes: Anna Magnani, Walter Chiari, Tina Apicella, Gastone Renzelli, Lola Braccini, Tecla Scarano, Alessandro Blasetti, Arturo Bragaglia Sinopsis: En los estudios de Cinecittà, el director Alessandro Blasetti está haciendo un casting para seleccionar a la niña que actuará en su nueva película. Entre las madres que han llevado a sus hijas está Maddalena Cecconi, una mujer de barrio que sueña con ver a su hija en el Olimpo de las grandes estrellas. Contra la voluntad de su marido, Maddalena no repara en medios para conseguir su objetivo: inscribe a María en un curso de baile y actuación, le paga fotógrafo y peluquera, le encarga vestidos a medida. En su obsesión, confía incautamente en Alberto Annovazzi, un especulador sin escrúpulos que dice tener los contactos necesarios para que María realice la prueba.